El Lada Niva/VAZ-2121 (en ruso, Лада Нива/en ruso, ВАЗ-2121) es un todoterreno del ruso AvtoVAZ, vendido en Europa y occidente bajo la marca Lada, cuya producción arranca el año 1977 y continúa hasta la fecha.
Posee carrocería monocasco tres puertas, motor delantero y tracción a las cuatro ruedas permanente. Utiliza bastidor y transmisiones desarrolladas por Lada, mientras que las mecánicas son de origen Fiat.
Cuenta con bloqueo manual del diferencial central.
Sus prestaciones mecánicas, su barato mantenimiento y su robustez extrema han hecho que este modelo perdure desde hace casi cuatro décadas con pocas modificaciones.
Algunos lo consideran como uno de los mejores vehículos producidos en la antigua URSS, hoy Rusia, y es un modelo muy apetecido por los amantes del trabajo en condiciones poco favorables para otros vehículos.
Prácticamente se encuentra en cualquier país del mundo.
Algunos le llaman "El Tanque ruso", por su rudeza, simplicidad en su diseño y sus herrajes fuertes y sólidos.
Compite modelos similares, como el GAZ-69, el UAZ-452D y el UAZ-469, vehículos que forman parte de la cultura agraria rusa y arsenales militares de las antiguas naciones de la Unión Soviética.
Es usual verlo competir en escenarios off road y verlo poner en apuros a modelos técnicamente superiores, como los Land Rover, Toyota y Jeep.
Su capacidad de arrastre de carga y remolque son similares a los de un camión pequeño, teniendo en cuenta su cilindrada de 1600 c.c. y su tamaño comparado con otros automóviles más grandes.
La historia de la marca LADA se remonta a 1966, cuando el Estado Soviético decide crear una fábrica de automóviles para paliar la carencia de vehículos en manos de particulares y dinamizar así el transporte de personas y mercancías al menor.
Ante la falta de experiencia en este campo, y de recursos temporales y económicos que tamaña aventura implicaban, se firmó un contrato con la italiana Fiat, quien recibió el encargo de construir las fábricas, poner la maquinaria y también empezar a producir coches, siendo el elegido el celebérrimo Fiat 124 (del que Lada compró la licencia de fabricación), con la tarea de fabricar casi 700.000 coches.
La Unión Soviética era el país más extenso del planeta, con gran variedad de climas.
Los Lada derivados del FIAT 124 daban un buen servicio a sus usuarios, pero en zonas rurales o de difícil acceso éste vehículo era claramente insuficiente.
En 1970, el Estado Soviético contactó con AutoVAZ para ordenar el diseño y fabricación de un nuevo vehículo 4x4 económico y robusto pensado en el uso diario para agricultores.
Dos años después, AutoVAZ diseñó los primeros prototipos similares a los UAZ militares, si bien los diseños no convencieron y en 1973 se iniciaron los trabajos sobre la conocida carrocería autoportante del Niva.
Un año después vieron la luz los primeros prototipos casi definitivos, con el archiconocido motor 1.600 FIAT y una potencia que superaba los 70 CV.
En 1976 se comenzó la fabricación en serie del modelo, con una producción anual cercana a los 100.000 Nivas. Nacía así el Lada Niva o VAZ/BA3 2121.
En previsión a las durísimas condiciones climáticas de algunas regiones rusas y ante la imposibilidad de usar el motor eléctrico de arranque a temperaturas de hasta -40º C, el equipamiento de serie del NIVA incluye una manivela para arrancar el motor.
Ésta, se introduce por un orificio en la parte delantera actuando así directamente sobre el cigüeñal al estilo de los automóviles de principios del siglo XX.
La mayoría de modelos Lada (2101, 2103, 2104, 2105, 2106 y 2107) cuentan con la manivela de serie, inclusive los exportados a otros países del mundo.
configuración |
Carrocería : sedán | Posición del motor : delantera | Tracción : a las 4 ruedas |
Dimensiones y pesos |
Dimensiones
3.720 x 1.680 x 1.640
| Diámetro de giro mínimo : N/d |
Distancia entre ejes : N/d | Voladizos anterior posterior : Frente 1.430 - 1.400 mm detrás | Distancia mínima al suelo : N/d |
Plazas Total : 4 | Zona de la carga : | Déposito de combustible : 45 l |
Pesos | Vacío: 1.300 kg / en orden de marcha: 1.590 kg / remolque: 1.490 kg |
Mecánica |
Tipo de motor : 4 cilindros en línea .
Relación de compresión: 9,3/ 1
| Cilindrada: ( 82x80 mm ) 1.690 cm³ |
distribución : | Potencia : Inyección multipunto |
Potencia | Potencia : 59 kW Par motor: 131 Nm/ N |
Encendido : Electrónico | Sistema eléctrico : |
Embrague : Monodisco en seco con mando hidráulico | Transmisión : 5 velocidades + marcha atrás reductora de todas las relaciones |
Carrocería |
Carrocería | Monocasco |
Dirección | husillo de rodillos caja de dirección con dirección asistida de vacío |
Suspension | Delante: de ballesta Trasera: puente rígido con barra Panhard |
Frenos | delante: disco / traseros: Tambor |
Neumáticos | 175 R 16: 205/75 R 15 |
|
Velocidad máxima : 138 km / h | Aceleración : n/d |
Consumos | 13,9 km urbano: A: 90 km/h 8,6 l - A: 120 kmh 10,5 l |
|
La miniatura es de la colección de MAŞINI DE LEGENDĂ siendo la entrega número 16.
Un saludo y hasta la próxima.